Cadena de bananas: una suculenta colgante ideal para decorar interiores

La suculenta Senecio radicans, comúnmente llamada Cadena de bananas, es una planta de hojas con forma de pequeñas bananas originaria del sur del continente africano (zonas de Namibia y Sudáfrica). Es de crecimiento rápido, fácil de cuidar y de poco mantenimiento.

Cadena de bananas, una suculenta colgante ideal para decorar interiores
Senecio radicans: suculenta de hojas decorativas con forma de bananas. También se la conoce como suculenta banana, cadena de plátanos, cadena de bananas y curio radicans.

Su principal atractivo decorativo son las hojas con su llamativa forma de banana o plátano y su forma de crecimiento que la convierten en la planta ideal para macetas colgantes y para espacios pequeños: se la puede cultivar en macetas de poco tamaño y ubicarlas en estanterías, bibliotecas, colgadas en paredes, techos, etc.

Hacia fines de la primavera y durante los meses del verano la Cadena de bananas florece, dando pequeñas flores que varían de color blanco a amarillo claro con forma de campana.

Cadena de bananas: una planta ideal para espacios pequeños
Cadena de bananas en maceta colgante. Es una planta ideal para rincones y espacios de difícil acceso. Foto: homemadeproductions.co.uk
Primer plano de la hoja con forma de pequeños plátanos o bananas
Detalle de las hojas con forma de plátanos o bananas de la Senecio radicans. Foto de terrasolgardencenter.com

Cuidados de la Cadena de bananas:

  • Luz: interiores luminosos o con semisombra. Requiere mínimo de 5 horas al día de luz indirecta. En espacios exteriores se recomienda cuidarla del sol en los horarios en que es más fuerte: al mediodía y a la tarde.
  • Sustrato: cualquier tipo de sustrato suelto o poroso (no arcilloso) funciona para esta planta. Es importante que tenga buen drenaje y no se encharque.
  • Riego: al ser una suculenta, las necesidades de riego son menores. La frecuencia siempre va a depender de diversos factores como el clima, la ubicación de la planta y el suelo. Por lo general se recomienda regarla una vez por semana en los meses calurosos y reducir la frecuencia durante los meses de frío. El exceso de agua y humedad dañan la planta, así que siempre es una buena idea verificar que el sustrato esté seco antes de regarla nuevamente.
  • Temperatura: poca tolerancia al frío y sensible a las heladas. Prefiere temperaturas cálidas. Entre los 15 °C y los 25 °C tiene un crecimiento óptimo.
  • Reproducción / propagación: puede ser por semillas, hojas y esquejes del tallo, siendo esta última opción la más común, efectiva y rápida a la hora de reproducir esta planta.
  • Fertilizante: se puede fertilizar en los meses de primavera y verano con abono para cactus y suculentas. Siempre priorizar abonos que faciliten el drenaje del sustrato.
  • Mantenimiento / Poda: siempre es recomendable eliminar las hojas o tallos que se van secando para fomentar el desarrollo de la planta y para evitar posibles enfermedades. También se la puede podar si crece demasiado y resulta incómoda para el lugar donde se la ubicó.
Cadena de bananas en maceta tradicional de plástico.
La cadena de bananas es una planta que va muy bien sola, tanto en macetas colgantes como de las comunes así como combinadas con otro tipo de suculentas. Foto: houseplantcentral.com
Cadena de bananas en maceta colgante
El verdadero potencial de la planta se ve cuando se la cultiva en macetas colgantes: allí desplegará sus tallos creando un manto decorativo de hojas. Foto: shoptansy.com

Precauciones para mascotas

La Cadena de bananas es una planta que puede ser dañina para mascotas si la consumen. Tomar recaudos al plantarlas en casa.

 

Deja un comentario