Acer palmatum – Arce japonés

Originario de Japón, China y Corea, el Arce japonés es un árbol de tamaño pequeño que puede alcanzar los 7 metros de altura e igual diámetro. Es de copa globosa o subglosa con corteza marrón grisácea y poco rugosa. Las ramas jóvenes son verdosas.

Un árbol de porte pequeño cuyo follaje cambia al rojo al comienzo del otoño
Árbol de porte pequeño cuyo follaje cambia al rojo al comienzo del otoño

Tiene hojas simples, palmatinervias o palmatilobuladas, opuestas y pecioladas, de bordes aserrados y color verde claro que en el otoño adquieren un color rojizo. Al principio es de crecimiento rápido que luego se modera con el avanzar de los años.

Es un árbol de flores hermafroditas pequeñas, algo rosadas y púrpuras, agrupadas en inflorescencias. Florece en la primavera. Los frutos son pequeños, de color rosado rojizo que se tornan marrones al madurar.

Requerimientos del Arce japonés

  • Suelos: sueltos, húmedos y ricos en materia orgánica. Se adapta a suelos arcillosos pero no anegados. pH moderadamente ácido a neutro. Crece naturalmente en sotobosques y es resistente a las heladas.
  • Sol: media sombra. El sol directo puede dañar las hojas, produciendo manchas y bordes secos en época de altas temperaturas, sobre todo cuando está en maceta.
  • Riego: riego moderado evitando encharcar. Cuando está en maceta se recomienda dejar que la tierra seque un poco antes de volver a regar. Cuando las puntas de las hojas se tornan marrones es un indicio de que el riego es excesivo. En estos casos, moderar el riego, dejando que la tierra seque entre cada uno.
  • Reproducción: se reproduce por semillas las cuales se recomienda conservarlas en un lugar fresco y seco luego de la cosecha para acelerar el proceso de germinación. Las semillas también se pueden poner en la heladera 2 o 3 meses antes de sembrarlas, entrando la primavera. También se multiplica con gajos, estacas con hormonas de enraizamiento y acodos aéreos.

El Arce japonés se utiliza mucho como ejemplar decorativo en jardines. Ofrece atractivo visual en el verano, con sus hojas verdes, y en el otoño cuando las hojas se tornan rojizas antes de caer. Es ideal para jardines pequeños con poca luz en invierno, ya que al perder las hojas durante esa estación, permite el mayor paso de luz.

Detalle de las hojas del Arce japonés en la primavera y verano
Detalle de la hoja del Arce japonés

 

Jardín con un Arce japonés
Arce japonés en espacios exteriores. Plantado en tierra resiste mejor estar a pleno sol.

También te puede interesar:

Jardinería y Plantas: 10 árboles para jardines pequeños

Jardinería y Plantas: 10 árboles para jardines pequeños

En esta publicación te mostramos 10 tipos de árboles de porte pequeño cuya altura máxima llega a los 10 metros, con follaje o flores atractivas que resultan ideales para sumar color, texturas y detalles ornamentales en jardines donde los metros no sobran.

Seguir leyendo →

1 comentario en «Acer palmatum – Arce japonés»

  1. tengo una planta nombrada ruby red y necesito saber como cuidarla

    Responder

Deja un comentario