Pocos muebles y la cantidad justa de accesorios ayudan a crear un espacio neutro pero a la vez acogedor, económico y funcional, de marcado estilo nórdico minimalista, fácil de mantener y con todo lo necesario para vivir cómodamente.
Un sofá o sillón de varios cuerpos tapizado en tela gris oscura es el elemento principal que configura el área de estar del monoambiente. El living queda complementado con una mesita lateral de diseño vintage que en este caso se utiliza como mesa de centro, una alfombra con motivos geométricos en colores que hacen juego con el sofá, cuadros con fotografías en blanco y negro y una Monstera deliciosa (o Costilla de Adán) en un portamacetas de mimbre.
El diseño del ambiente principal es minimalista no sólo por los pocos muebles utilizados en la decoración: al mantener la paleta de color limitada a unos pocos colores se logra mayor simplicidad visual y continuidad que acentúa el minimalismo del espacio.
Repisas económicas con rieles y estantes de madera ajustables proporcionan espacio para guardar y exhibir libros y objetos. El par de cuadros sobre la pared junto al candelabro nórdico terminan de configurar decorativamenteel rincón. La planta en el estante es una Pilea peperomioides, también conocida como Planta china del dinero.
La cama apoya sobre la pared con la ventana y queda enfrentada al sofá, configurando un rincón integrado pero que no interfiere en absoluto con la circulación dentro del ambiente principal.
Hall de distribución que comunica la entrada del monoambiente con el baño, cocina y ambiente principal. Es un espacio de transición bien aprovechado con pocos pero útiles accesorios como el perchero de pared, una repisa y un banquito vintage de madera.
La zona de la cocina es amplia y bien iluminada, con espacio suficiente para incluir una mesa de comedor y varias sillas. Los muebles de cocina, mesadas y artefactos son de otra época pero al ser blancos se integran fácilmente a la ambientación actual. En el piso se instaló la misma madera que en el resto del monoambiente, creando continuidad entre los diferentes espacios a la vez que le aporta estilo y calidez a la cocina.
El comedor se ubicó en la pared opuesta a la cocina y queda formado por una mesa de madera extensible de diseño simple y sillas que combinan diferentes estilos. Es un espacio versátil que sirve tanto para comer como para trabajar o estudiar. Sobre las paredes, estantes y repisas suman superficie para apoyar diversos objetos decorativos a la vez que ayudan a emparejar visualmente el diseño irregular de las paredes.
Lo que solía ser una cochera para autos se transformó en una casa pequeña de… Leer más
Guía de plantas con 10 tipos de arbustos de crecimiento rápido y hermosas flores para… Leer más
Ver comentarios
ideas para un cuarto minimalista
¡Un post genial! El minimalismo nórdico puede dar mucho qué hablar. Pero para conseguir este estilo primero es necesario contar con las herramientas necesarias que nos ayuden a construir nuestro espacio, como por ejemplo carretillas de mano que nos ayuden a mover los muebles de un lado a otro.