Un amplio monoambiente donde se combinan diversos muebles económicos, cuadros, plantas, lámparas y una variedad de objetos que crean una ambientación colorida y sumamente original, con una división de madera y vidrio repartido para separar la cama del área del living.
Living
El living se armó en el extremo del ambiente principal, con muebles económicos que combinan madera natural y mimbre creando un conjunto armónico y cálido con las paredes grises.
Destaca el sillón de diseño sencillo tipo proyecto «hazlo tu mismo», cuya base es una estructura de madera de pino que sirve como mesa y para guardar cosas en su interior, con una colchoneta y almohadones para sentarse. Sobre él, un estante para cuadros y al costado, las mismas repisas low cost formando una biblioteca para los libros y objetos decorativos.
Para cerrar el área del living, una alfombra de yute y dos lámparas colgantes de diferentes formas en un material y color similares al de los muebles.
Comedor
El comedor se ubica justo en el centro del ambiente principal y también se armó con muebles económicos. La mesa de comedor es una tabla de madera revestida en microcemento con caballetes metálicos y cuatro sillas en diferentes estilos.
La división que separa el dormitorio incluye en la parte superior un estante angosto para más libros.
Justo sobre el comedor, el techo se bajó un poco para instalar luces empotradas y se aprovechó creando en el extremo espacio de guardado en altura. El armario que se ve a la derecha oculta la heladera.
Cocina
La cocina queda totalmente integrada al ambiente principal, con un diseño lineal ubicada junto al pasillo de entrada. En lugar de azulejos, la pared se revistió con listones de madera, lo que le da a la cocina y a la decoración en general un toque original y genial que hace de punto focal.
Los muebles de cocina son blancos con mesada de Silestone en el mismo color. El horno, anafe y campana extractora, también en color blanco, ayudan a crear una decoración homogénea. El piso de la cocina es de cemento alisado gris. Para sumar espacio de guardado se colocó una biblioteca baja justo debajo de la ventana que se usa para guardar vajilla, tazas, sartenes y demás utensilios de cocina. La planta sobre el banquito es un Ficus lyrata.
La iluminación se tuvo muy en cuenta en el diseño del monoambiente: una serie de lámparas colgantes de estilo industrial y color blanco proporcionan iluminación a toda la cocina. Al lado de la pileta, una lámpara de mesa complementa la iluminación.
Frente a la cocina, una repisa en la pared sirve como pequeño escritorio y lugar para apoyar la notebook.
Dormitorio con división
El dormitorio queda separado del ambiente principal mediante una división fija que consta de diferentes paneles de madera pintados de negro y vidrio repartido. Con esto se oculta la cama desde el living, pero una abertura comunica ambos espacios.
Como el sector del dormitorio no tiene ventanas, la división incluye una parte vidriada para que la luz pueda pasar desde el living. Se colocaron cortinas romanas para regular la intensidad de la luz.
El dormitorio repite los colores del ambiente principal, excepto en el vestidor cuyas paredes se empapelaron con un papel de motivos florales. En lugar de puertas, el vestidor se cierra con una cortina.
Pasillo de entrada y baño
En el pasillo las paredes se pintaron en una tonalidad de ocre diferente al resto del monoambiente. Un perchero de madera económico sobre la pared junto a una mesita vintage y una de arrime son los únicos elementos que decoran este sector.
El baño es muy sencillo, con ducha en lugar de bañera por temas de espacio. Una estantería de madera se ubicó para guardar toallas y diferentes accesorios de baño.
Plano del monoambiente
El monoambiente cuenta con una superficie total de 48 metros²
cual es la planta grande que esta entre el comedor y living?
Un gomero, creo.
hola me estoy por mudar a un monoambiente, alquilado. Queria dividir por completo el area del cuarto con el resto, tiene mas de 40 metros el deparlamento y la habitacion queda justo en la L asique seria facil porque solo se necesita un»pared», el promebla que no puedo hacer algo de durlock, necesito algo que el dia que me vaya sea facil de sacar y no dañe la estructura actual. No se si eso sea posible, imagine algo como el que dice monoambiente con una deco genial y divisor de madera.
muchas gracias.
Hola Sofía, tenés muchas opciones para separar la habitación del ambiente principal y más cuando la planta es en L, ayudando a que cualquier tipo de división se integre de forma más natural.
Entre otras cosas tendrías que considerar el nivel de luminosidad del espacio a separar y a partir de eso definir mejor qué tipo de división te conviene. En este caso podrías optar por algo que incluya vidrios o algún mueble sin fondo. Los muebles son especialmente útiles para cuando alquilás, ya que no requieren agujerear ni romper paredes.
Como vos comentás, podés imitar algo parecido al divisor de la foto y en madera, pero vas a tener que sujetarlo de algún lado y con tornillos para que quede fijo. En este caso, los trabajos a medida son los que mejor quedan pero se complica adaptarlos a nuevos espacios. Te dejo una página para consultar diferentes opciones en divisores: https://www.carmont.com.ar/
Muy buena implementación de la madera en este hogar. Es importante no olvidarse del mantenimiento que necesita tal material. Debe tratarse al igual que la madera que se emplea por fuera de tu hogar para que se conserve en buen estado durante el mayor tiempo posible.