Te mostramos 5 monoambientes pequeños maximalistas con una superficie que va de los 26 a 29 metros². Espacios cálidos, bien resueltos en diferentes estilos y con una particularidad: el uso de muchos muebles y accesorios a pesar del poco espacio. Propuestas para quienes el minimalismo no es su estilo.
1) Monoambiente maximalista de 26 metros²
El primer monoambiente es un espacio rectangular compacto con decoración maximalista y femenina, con muchos objetos a la vista prolijamente ubicados y ordenados. A pesar de los pocos metros disponibles se lograron crear diferentes sectores funcionales bastante cómodos. La falta de espacio de guardado se compensó con muebles adicionales, percheros a la vista y estanterías que aprovechan el espacio vertical.
La cama se ubicó en uno de los extremos del ambiente principal para evitar entorpecer la circulación dentro del monoambiente. Entre la cama y la pared, un pequeño mueble hace de mesa de luz sin ocupar demasiado espacio y, arriba, unas repisas se utilizan para almacenar zapatos.
El sector del living se armó junto a la cama, con un pequeño sillón capitoneado color gris claro y una consola que separa visualmente ambos espacios. Sobre el sillón, un estante para cuadros y objetos ayuda a sectorizar aún más el espacio del living.
Como no había suficientes placares para guardar la ropa se recurrió a muebles adicionales como una cómoda alta y un tradicional perchero, ubicados frente a la cama. Las paredes blancas y el uso de colores neutrales ayudan a incorporar de forma armoniosa a la decoración la gran cantidad de objetos y accesorios de la propietaria.
Frente al sillón se armó un espacio de trabajo con un escritorio de altura regulable, una cajonera y una silla Eames DSW, todo en color blanco para ayudar a integrar los diferentes elementos a la decoración. El escritorio es un espacio multiuso que se transforma en mesa de comedor.
La diminuta kitchenette, ubicada en un pasillo que conduce al baño, apenas se ve desde el ambiente principal. Para sumar espacio de almacenaje se colocó un mueble de madera con ruedas que sirve para guardar utensilios de cocina y como superficie para preparar comidas. Entre el living y la kitchenette está el único placard del monoambiente, con puertas espejadas.
2) Monoambiente nórdico de 26 metros² con entrepiso
Este monoambiente poco luminoso tiene la misma superficie que el primero, pero con una cocina amplia, recibidor independiente y un balcón que se llevan buena parte de esos metros, resultando en un ambiente principal mucho más chico. Para solucionar la falta de espacio se instaló un entrepiso que en la parte superior alberga la cama y debajo un cómodo espacio de trabajo.
El entrepiso consiste en una estructura móvil realizada en madera clara. Es una solución flexible que no requiere obra ni romper paredes para su instalación, fácil de desmontar a la hora de mudarse, ideal para monoambientes alquilados.
Debajo del entrepiso se creó un espacio para trabajar amplio, con un escritorio con caballetes y estanterías para libros y objetos. El escritorio se transforma fácilmente en mesa de comedor.
El living se ubica al lado de la estructura del entrepiso, armado con muebles escandinavos y vintage. Los pisos de parquet y las paredes, ambos pintados de blanco, ayudan a crear un ambiente más luminoso. Pintar los pisos de madera es una solución económica para renovarlos y fácil de aplicar si no requieren un pulido excesivo.
Entrada / recibidor del monoambiente. Es un espacio independiente donde se colocó un rack para dejar los zapatos y estantes para la ropa y abrigos.
La cocina con un diseño lineal que la hace cómoda y maximiza los pocos metros. Como elemento decorativo, una de las paredes se pintó con pintura de pizarra negra. La mesada de madera, los muebles blancos y las estanterías de madera clara le dan un look muy nórdico a la cocina.
En el balcón se armó un comedor con mesa y sillas plegables. Las plantas en macetas y jardineras suman color y vida al espacio.
3) Monoambiente de 27 metros² estilo industrial
La pared de ladrillo a la vista es la protagonista en la ambientación de este monoambiente antiguo con decoración masculina y un mix de muebles modernos y contemporáneos.
Los muebles en colores oscuros dan el toque masculino y neutral al monoambiente. Mediante cuadros, láminas, almohadones y textiles se incorporan colores vibrantes a la decoración.
La distribución de los muebles en el ambiente principal privilegia las actividades sociales incorporando la cama como espacio para sentarse en el living y quedando todo organizado en torno a una mesa de centro circular y el mueble con la TV.
En este caso los muebles oscuros no hacen que el espacio se sienta más chico gracias al balance entre tonos oscuros y claros que proporcionan las paredes blancas, el piso de madera y la colorida alfombra en tonalidades claras.
La cama junto a la ventana queda arrinconada y no interfiere en el plano interior del monoambiente. Como iluminación se instaló un aplique de pared estilo industrial.
La pequeña kitchenette gana metros con un mueble multifunción que del lado de la cocina extiende la superficie de apoyo para la preparación de comidas mientras que del otro hace de barra con dos taburetes de madera. Tanto ese mueble como la estantería metálica y la lámpara colgante acentúan el estilo industrial de la decoración y combinan con la pared de ladrillo a la vista.
4) Monoambiente de 28 metros² con decoración vintage
Colores cálidos y toques vintage definen la decoración de este luminoso monoambiente con cocina separada donde el poco espacio no fue obstáculo a la hora de pensar en la distribución.
En el ambiente principal los muebles se distribuyeron de tal manera que forman un espacio unificado con la cama incluida como lugar para sentarse. El sillón no apoya del todo sobre la pared debido al marco de la abertura que conecta con la cocina y a un radiador de calefacción ubicado detrás. La solución: ponerlo en diagonal, con la alfombra siguiendo la misma línea para que quede centrado.
La decoración incorpora el amarillo y el negro como colores principales a través de textiles, accesorios y pequeños muebles como la mesa de luz y el puff con motivo chevron. Como respaldo de cama se utilizó una pintura en esos colores.
Vista del ambiente principal desde el comedor. Una cómoda de madera estilo vintage agrega espacio para guardar ropa y objetos. La pared sobre ella se decoró con varios cuadros dispuestos de forma irregular que crean un punto de interés en la decoración.
La cocina es diminuta pero tiene la ventaja de que está separada del ambiente principal. Allí mismo se armó un comedor con una pequeña mesa y accesorios decorativos que logran darle vida al rincón. Sobre la pared, una amplia biblioteca se extiende hasta el techo, un mueble enorme para el espacio donde se lo instaló pero que desde el ambiente principal aporta un toque único y original que disimula que allí se encuentra la cocina. Entre la cocina y la biblioteca se ubicó un pequeño escritorio con la computadora; queda bien pero no es una buena idea si la cocina se utiliza con frecuencia.
El baño compacto, con las paredes del sector del lavabo y sanitario pintadas de negro, contrastando con los cerámicos blancos de la zona de la bañera. La cortina de baño que cuelga desde el techo hace que el espacio parezca más amplio y le da un aire sofisticado a la decoración.
5) Monoambiente de 29 metros² en estilo clásico
Por último, un monoambiente con decoración clásica y formal que consta de un ambiente principal de forma rectangular que permitió una cómoda y funcional distribución de muebles, creando sectores específicos pero conectados.
Como en los otros departamentos, la cama se ubica en el lugar de menor circulación, junto al ventanal. Al lado, se armó un living completo con muebles de estilo clásico como el sillón, sillas, mesa lateral y la variedad de muebles bajos que suman espacio de guardado extra.
En el sector del living no se escatimó en muebles. La mesa de centro es de diseño actual fabricada en vidrio transparente. Un accesorio ideal para espacios reducidos que por su ligereza visual evita saturar el ambiente. Las paredes pintadas en gris claro resaltan la carpintería con detalles de época al igual que las molduras en el techo, acentuando el estilo clásico de la decoración.
La cocina se renovó con muebles oscuros, mesada de mármol blanco y alzada con revestimiento tipo piedra, con un diseño lineal que aprovecha un rincón de pocos metros y con espacio para un lavavajillas. Los artefactos de cocina y grifería en acero inoxidable y cromados dan un look actual a la decoración y lo diferencian del resto del monoambiente.
El cuarto de baño es pequeño pero parece mucho más grande gracias a un espejo que se extiende desde el piso hasta el techo sobre una de las paredes, reflejando y generando sensación de amplitud.
Siento decir que no me gustan nada los Estudios estos. Los veo agobiantes tirando a sensación de caos. Tampoco veo mucho gusto en la decoración,.
Un post muy interesante. Es interesante el uso de la calefacción en estos espacios reducidos debido a que son fáciles de calentar, pero hay que repartir bien el calor para que ningún hueco sufra de humedades por ejemplo. Son hogares muy agradables pero sofisticados ya que los espacios tiene que saberse aprovechar muy bien.