Plantas de interior: Pilea peperomioides o Planta china del dinero

La Pilea peperomioides, también conocida como planta china del dinero o planta misionera es una de las plantas de moda en este momento que destaca por sus follaje atractivo y porte pequeño que le da una versatilidad única para ubicarla en cualquier rincón de la casa.

Es una planta perenne originaria del sur de China y se caracteriza por sus hojas de forma redondeada, carnosas y verdes oscuras que pueden alcanzar los 10 cm. de diámetro, con un pequeño punto verde claro que se forma en la unión entre la hoja y el tallo de la planta. Alcanza los 30 cm de alto y ancho. En su hábitat natural florece pero es muy difícil que lo haga en espacios interiores, como con casi todas las plantas de exterior que se adaptan para uso interior.

Pilea peperomioides 1

Macetas con Pileas peperomioides también conocida como planta china del dinero. 

 

Luz

La Pilea peperomioides se desarrolla naturalmente en espacios sombríos. En interiores se recomienda ubicarla en lugares con buena luz pero que no le de el sol directo en ningún momento del día y año ya que quema las hojas.

 

Sustrato

Lo mejor es utilizar un sustrato o tierra que drene bien. En los viveros venden una mezcla que es especial para plantas de interior, una tierra liviana que no acumula mucha humedad. En cuanto a la maceta, puede ser de cualquier material y debe tener agujeros en el fondo para permitir drenar el exceso de agua.

Pilea peperomioides o planta china del dinero en maceta

 

Riego

Requiere de riegos frecuentes. Se desarolla bien en la tierra húmeda por lo que se recomienda que la maceta donde se la plante siempre tenga algo de humedad, tratando de no encharcar para que no aparezcan enfermedades por hongos. Siempre verificar la humedad antes de regar nuevamente. Las capas superiores de tierra pueden estar secas pero el interior de la maceta puede seguir húmeda. En estos casos lo mejor es introducir un palito de madera y si sale húmedo esperar hasta que seque un poco más antes de regar.

Durante el verano es cuando más pendientes del riego hay que estar. Hay que evitar que la tierra se seque completamente. Se recomienda pulverizar sus hojas en los meses de más calor, siempre con agua filtrada para no dejar manchas blancas.

De todas maneras, en mi experiencia con las plantas, siempre es mejor esperar a que la tierra seque lo máximo posible antes de volver a regar, sobre todo en espacios interiores.

Pilea peperomioides: no tiene grandes requerimientos de luz y en espacios secos se recomienda pulverizarla con agua filtrada

Pilea peperomioides decorando una ventana. Si se las ubica cerca de ventanas no tiene que recibir sol directo. Las ventanas con orientación sur son las mejores.

 

Fertilizantes

Usar fertilizantes equilibrados en poca cantidad. El humus de lombriz es un abono orgánico que sirve muy bien para este caso. Agregar una poca cantidad a la maceta durante los meses de primavera y verano, una vez por mes. Si se usan otro tipo de fertilizantes líquidos, aplicarlos siempre con la tierra húmeda previamente y en dosis muy pequeñas.

Pilea peperomioides: su pequeño tamaño la da una versatilidad única para ubicarla en cualquier rincón o espacio pequeño

El porte pequeño de las Pilea peperomioides las convierte en plantas ideales para decorar cualquier espacio o rincón de la casa.

 

Plagas

No es una planta que suela tener problemas de plagas aunque puede ser atacada ocasionalmente por la cochinilla. Chequear regularmente si hay alguna y removerlas manualmente para evitar que se multipliquen y expandan por toda la planta y así evitar el uso de químicos para su tratamiento.

En climas muy calurosos y secos puede aparecer la araña roja, que se alimenta de las hojas y produce generalmente manchas amarillentas en las mismas.

 

Cuidados adicionales

  • Limpiar regularmente el polvo que acumulan las hojas con ayuda de un paño húmedo o pulverizando agua sobre ellas.
  • Rotar la planta una vez por semana para que se desarrolle y crezca de forma pareja.
  • Remover cuidadosamente las hojas secas y en mal estado.
  • Tener cuidado con la calefacción, ubicarla lejos de fuentes directas de calor.

Pilea peperomioides - Planta clásica utilizada en ambientaciones de estilo nórdico

 

Es común ver este tipo de plantas en ambientaciones e interiores de estilo nórdico. Según cuenta wikipedia, la Pilea peperomioides fue introducida primero en Noruega en el año 1946 y desde allí se esparció por el resto de los países escandinavos.

Instagram ayudó muchísimo a difundir la Pilea peperomioides. Podés ver más fotos de la planta y espacios decorados con ella en: #pileapeperomioides

Fotos: 123456

4 comentarios en «Plantas de interior: Pilea peperomioides o Planta china del dinero»

  1. Hola! Quería saber donde se puede conseguir la planta pilea peperomioides. Gracias!

    Responder
    • En Ikea venden a siete euros y yo voy me la compré en un invernadero,o vivero como quieras llamar , un saludo , un poco tarde la respuesta,

      Responder
  2. Hola podrian decirme donde comprar esta planta en Capital? Me gustaría verla antes de comprarla así que si puede ser un local a la calle mejor.
    Muchas gracias!

    Responder

Deja un comentario