Monoambiente pequeño en estilo nórdico

Un monoambiente pequeño muy luminoso decorado al mejor estilo nórdico y con una distribución de muebles bien lograda que aprovecha rincones incómodos sin resignar diseño y funcionalidad.

Monoambiente pequeño en estilo nórdico: living con sofá de Ikea blanco y pocos muebles

El sector del living del monoambiente se amuebló con muy pocas cosas. El sofá de Ikea de 2 cuerpos amplios tapizado en blanco es el elemento principal. La pequeña mesa metálica sirve de mesa de centro mientras que la silla gris con la mesa baja en el mismo color crean un espacio de lectura, todo delimitado por una alfombra de fibras naturales y motivos geométricos.

El sofá se colocó sobre una de las paredes que se extiende de forma diagonal por el departamento. Haber armado el living ahí fue una manera inteligente de aprovechar un rincón bastante incómodo y hasta queda bien, aportando dinamismo al diseño interior.

El living aprovecha muy bien un rincón incómodo del monoambiente formado por una pared diagonal

En la pared opuesta al living se creó el espacio para el dormitorio, que consiste únicamente en una cama doble y una mesa de luz de diseño simple. Excepto algunos detalles particulares, todo es muy neutro: paredes y pisos blancos, color gris en muebles y textiles, etc… Una combinación clásica del estilo nórdico que no pasa de moda y es ideal para departamentos y monoambientes pequeños ya que los colores claros hacen que los espacios parezcan más grandes y luminosos.

La distribución del monoambiente es inusual, con rincones que quedarían totalmente desaprovechados sin una buena planificación. El escritorio aprovecha un área de cirulación.

En un área de circulación (el que va desde el hall de entrada hacia la cama) se armó un pequeño espacio de trabajo, con un escritorio con caballetes, sacándole el máximo provecho a un espacio que habría quedado sin utilizar. La silla del escritorio, en color rosa, destaca desde donde se la mire. Una manera sutil de sumar color a la decoración.

Un escritorio con caballetes es la solución ecónomica para el espacio de trabajo

El espacio de trabajo quedó genial para mi gusto, y lo mejor de todo es que es una opción super económica: tanto los caballetes como la tabla que hacen el escritorio se pueden conseguir en cualquier hipermercado de la construcción o por MercadoLibre a precios que no tienen comparación. Con el plus de que podemos ajustar el tamaño a lo que más nos convenga.

Monoamiente pequeño de estilo nórdico: zona del comedor diario junto a la cocina

El comedor se ubica próximo a la cocina, formado por una mesa laqueada y sillas metálicas blancas que van con la decoración del resto del monoambiente.

Cocina con diseño en L para maximizar los pocos metros

La cocina está muy bien lograda, con un diseño en «L» que maximiza el espacio y la convierte en un lugar cómodo para estar y preparar comidas. El mueble / mesada que también funciona como isla separa la cocina del comedor diario a la vez que suma superficie de trabajo y guardado adicional. En la foto de abajo, en la pared opuesta, los grandes electrodomésticos como la heladera quedan escondidos detrás de un mueble en el mismo estilo que los bajo mesada y alacenas.

La cocina es todo luz, gracias a la puerta ventana que la conecta con un pequeño balcón y los colores claros elegidos en el interior que no hacen más que potenciar la luz natural.

La cocina del monoambiente es el espacio mejor logrado, con un diseño neutro y cálido a la vez

En lugar de una mesada tradicional de mármol o granito se optó por una mesada de madera, marcando toda la diferencia: contrasta con los muebles bajo mesada, alacenas y cerámicos blancos, aportando calidez y un toque más hogareño al espacio.

Cocina con cerámicas blancas colocadas al estilo subway, muebles blancos y mesadas de madera

Me gusta la combinación de cosas que simulan distintas épocas en el diseño de la cocina: los cerámicos estilo subway, equipamiento, bacha, grifería y anafe de última generación y muebles de cocina con un estilo simple y clásico.

Via Stadshem.se

Deja un comentario