Departamento con división de ambientes en madera terciada

Depto que se renovó modificando la distribución del espacio y creando nuevas áreas mediante divisiones hechas de madera contrachapada.

Originalmente contaba con un sólo dormitorio, pequeño e incómodo, que se eliminó para dar lugar a uno de medidas más amplias y un espacio adicional que funcionara como cuarto infantil.

En lugar de recurrir a métodos de construcción y materiales tradicionales, que implican mayores tiempos y costos, se decidió aprovechar la forma rectangular del departamento y sus múltiples ventanas con una estructura / mueble de madera terciada (también conocido como contrachapado, plywood, triplay y multilaminado) para crear los nuevos ambientes. Una idea original para dividir ambientes de forma rápida y a bajo costo que además es estética y fácil de aplicar.

Departamento con división de ambientes en madera terciada 2

Comedor en el centro del ambiente principal

Tras la eliminación del único dormitorio del departmento, se reconfiguró la distrución interior creando un ambiente principal amplio y abierto. En el centro se ubicó el comedor, formado por una mesa redonda de madera clara y sillas de diseño actual en color negro. A diferencia de las mesas rectangulares o cuadradas que necesitan estar alineadas con otros elementos, las mesas redondas son ideales para espacios integrados ya que permiten mayor flexibilidad a la hora de ubicarlas.

Comedor con mesa redonda para dar flexibilidad al espacio

Cocina con mueble en L fabricado con madera terciada / contrachapado / plywood

Para la cocina se diseñó un cómodo mueble con forma de «L» en madera terciada con mesada de melamina blanca, lo que permitió reducir considerablemente los costos ya que se trata de un material económico. Al ser del mismo material que el utilizado para dividir los ambientes, crean un espacio uniforme en donde todo combina.

El mueble de cocina de madera terciada oculta la heladera

La cocina encaja perfectamente en un rincón junto a la entrada del departamento y se integra totalmente al ambiente principal. El diseño del mueble contempló un espacio para ocultar la heladera y así evitar que este tipo de electrodomésticos sea disruptivo en la decoración.

Mueble bajo mesada y alacenas en madera terciada. La mesada es de melamina blanca

La madera terciada de los muebles combinan con los pisos de madera entablonada que se instalaron en todo el departamento. Junto a las paredes blancas dan una estética nórdica a la decoración.

Grifería dorada en la cocina para sumar color

La bacha es de cerámica blanca con grifería dorada. Detalles que generan impacto visual y diseños originales con muy pocos elementos.

El diseño del departamento aprovecha la gran altura del techo para crear espacios de guardado extra y minimizar la cantidad de muebles

El espacio sobre la entrada se racondicionó para funcionar como espacio de guardado extra, al cual se accede mediante una escalera de pino sujetada en la parte superior. La estructura de madera terciada que contiene los dos dormitorios en su interior suma armarios o placards desde el piso hasta arriba, aprovechando la gran altura de los techos. La puerta corrediza blanca conduce al cuarto infantil.

Cuarto infantil pequeño creado dentro de la estructura de madera terciada

El cuarto infantil es pequeño pero con el espacio suficiente para colocar una cuna. La misma estructura de madera proporciona espacio de guardado permitiendo prescindir de otros muebles que ocupen lugar. El diseño contempló la ubicación de las diferentes ventanas para que cada dormitorio tenga una.

Pocos muebles pero bien ubicados decoran el departamento. El sofá de espaldas al comedor, sirve para separar visualmente ambos espacios

Un sofá de diseño tapizado en chenille gris jaspeado y colocado de espaldas hacia el comedor crea visualmente el espacio destinado al living dentro del ambiente principal. Para acentuar el estilo minimalista de la decoración las paredes se mantuvieron libres de adornos y cuadros, a excepción de los dos colocados entre las ventanas, en blanco y negro, para crear un punto focal.

Vista hacia el living del departamento donde se ve la estructura de madera terciada que contiene los dormitorios, integrándose a la decoración de forma natural y con estilo

La decoración del departamento es minimalista con aires nórdicos

Los pocos muebles crean una decoración estilo minimalista y evitan recargar el espacio. Para el living sólo se utilizaron un sofá, una silla Eames Plywood y un mueble bajo de diseño danés, con una alfombra en el medio para terminar de enmarcar el sector (foto de abajo). La estructura de madera terciada incluye en su parte exterior un biblioteca para complementar el mobiliario del living.

Living con muebles de diseño danés y una silla Eames pintada de rojo

El dormitorio principal se elevó con una tarima para crear espacio de guardado debajo y para separarlo visialmente del living.

El área del dormitorio principal dentro de la estructura de madera terciada. Se lo elevó con una tarima para separarlo visualmente del living y a la vez generar espacio de guardado extra debajo. La pared de madera sobre la que se apoya la cama es la que divide este espacio del cuarto infantil. El gran nicho horizontal sobre la cama proporciona lugar para guardar objetos pequeños y permite prescindir de mesas de luz tradicionales que ocuparían más lugar. Las puertas corredizas dan privacidad total al dormitorio y lo separan del living. Son un recurso excelente para departamentos pequeños ya que prácticamente no ocupan lugar.

Baño con revestimiento cerámico en las paredes. Se alternaron cerámicas del mimso estilo pero en diferentes tamaños para crear patrones decorativos.

El baño también fue renovado. Para mantener el presupuesto bajo se recurrió a un diseño sencillo y de gran impacto. Las paredes se revistieron con cerámicos blancos alternando diferentes tamaños. La grifería y accesorios dorados suman color y originalidad a la decoración.

Fotos de Sean Fennessy via thedesignfiles.net.

7 comentarios en «Departamento con división de ambientes en madera terciada»

  1. Me pareció muy buena la idea de usar la madera para dividir y crear los dormitorios pero para los muebles de cocina les habría dado una capa de barniz o protector. Cuanto pueden durar sin manchas con la madera sin tratamiento?

    Responder
  2. Hola, donde podría comprar en Santiago de Chile un mueble como el buffet estilo danés que hay en el comedor sin que me costara un ojo de la cara 😀 Gracias!

    Responder
  3. Hola, donde podria comprar un mueble de arrimo parecido al de la foto en Santiago de Chile?

    Responder

Deja un comentario