Una casa en medio de la ciudad con un fantástico jardín y una decoración interior que combina acertadamente muebles de distintas épocas creando una ambientación cálida y actual totalmente integrada al espacio exterior.
El living, comedor y cocina se ubican en la planta baja de la casa en un espacio abierto que integra las diferentes áreas sin divisiones. Destacan los grandes ventanales de hierro y vidrio repartido que conectan el interior de la vivienda con el frondoso jardín que la rodea.
El living se armó alrededor de la chimenea, con muebles de estilos clásico, vintage y moderno que combinan diferentes telas y texturas. Todo en colores cálidos y neutrales que repiten las tonalidades de los pisos de madera y paredes, creando una ambientación uniforme que no satura la vista.
Diversos cuadros y fotografías en las paredes añaden colores diferentes a la decoración y sirven para delimitar visualmente los espacios. La clave para integrar en un mismo lugar muebles de diferentes estilos es mantener una paleta de color similar.
Al costado del living, se creó un espacio de trabajo informal con un escritorio pequeño antiguo ubicado bajo un paño fijo de vidrio que incorpora, a modo de cuadro, el verde de las plantas al interior de la vivienda.
El área del comedor formal de la casa, con una mesa antigua de madera de castaño y sillas Beaubourg. Al fondo, una estantería metálica hecha a medida que funciona como biblioteca y sirve para apoyar diversos objetos decorativos. La estructura de un viejo colchón que se colgó en la pared además de decorar de forma original, llama la atención conviertiéndose en el punto focal principal del comedor.
En la planta baja, todo el interior de la vivienda se conecta con el exterior. Al fondo se ve la cocina, ubicada en uno de los extremos.
Desde la cocina se accede a un hermoso patio con pisos de adoquines y un jardín vertical que reúne más de 90 especies de plantas.
En la cocina, al igual que en el resto de la casa, se combinan elementos de diferentes épocas para crear una ambientación muy acogedora y original. Los muebles de cocina se hicieron con maderas de barricas antiguas, aportando una estética de estilo rústico a la decoración. El conjunto de mesas y sillas de metal son antiguas y vintage.
Los dormitorios se ubican en el primer piso de la casa. En el dormitorio principal el techo abuhardillado actúa como elemento decorativo en si mismo. La decoración es idéntica a la del living, con muebles y objetos de distintas épocas que se combinan con armonía.
El dormitorio principal con baño integrado. El mueble de baño o vanitory es de diseño actual realizado en madera que se integra a la decoración del dormitorio. Posee dos bachas en su parte delantera y espacio de guardado adicional atrás, con nichos para las toallas de baño.
La bañera integrada al dormitorio. Una biblioteca baja divide visulamente el área del dormitorio y la del baño, pasando casi desapercibido desde el primero.
En las fotos de arriba y abajo, los dos dormitorios infantiles de la casa.
El jardín en desniveles rodea toda la casa. Los pisos de adoquines antiguos aportan al jardín un toque clásico. Las plantas, que en su mayoría son arbustos y árboles de porte pequeño, se ubicaron a los costados a modo de canteros, creando un espacio de circulación en el medio.
En el patio, un juego de living de exterior fabricado con maderas de pallets rodeado de mucho verde. Entre las plantas destacan el Bambú al fondo y el Arce Japonés a la izquierda.
Fotos de Manolo Yllera via revistaad.es
Podrian poner la distribucion de los ambientes o diseño de planta?