Patio pequeño de estilo tropical

Un patio pequeño que es un buen ejemplo de que no hacen falta muchos metros para tener una selva en tu propio hogar.

Y tampoco es necesario contar con clima cálido ya que con una buena selección de plantas se puede lograr un aire tropical y exótico en el jardín aún en climas templados y fríos.

Este pequeño patio trasero de una casa victoriana con orientación sur está ubicado en Londres y fue diseñado por Antonia Schofield. Los dueños querían un patio lleno de plantas con follaje interesante de estilo tropical y que se integrara al interior de la vivienda.

Patio antes de la reforma

En la foto de arriba, se puede ver como era el patio originalmente. El desnivel dificultaba la circulación e integración con el interior de la vivienda, mientras que el espacio para plantas era insuficiente como para albergar la cantidad que los dueños querían. La madera del deck y los cercos divisores estaban envejecidos y en mal estado.

Patio durante el proceso de transformación: nuevos pisos y un gran cantero en forma de L

El primer paso para la transformación del patio fue el de quitar todos los elementos existentes: el deck se reemplazó con un piso de baldosas de piedra arenisca mientras que los cercos divisores se cambiaron por unos nuevos de diseño más actual y de madera tratatada para que resistan mejor a las condiciones climáticas minimizando su mantenimiento. Para las plantas, se construyó un gran cantero en forma de «L» con una altura considerable para que la vegetación se luzca más. A un costado, se dejó un espacio de tierra al mismo nivel que el suelo para más plantas y para crear un efecto de distintas alturas en el diseño del patio.

El bambú, el bananero y el helecho arbóreo comienzan a aportar un marcado estilo tropical al patio pequeño

El paso siguiente fue el de pintar el cantero en color gris carbón para darle un look más moderno al patio. Luego, la tarea más divertida: comenzar a colocar de forma definitiva todas las plantas. En esta etapa se plantaron las plantas de mayor tamaño: bambú en el cantero, a lo ancho de todo el patio para dar privacidad, un helecho arbóreo delante del bambú y un bananero en el espacio de tierra al costado. Estas plantas ya comienzan a marcar el estilo tropical que se busca para el diseño. También se agregaron bancos de madera para proporcionar asientos.

El patio en pleno proceso de transformación: una vez colocadas las plantas sólo queda esperar a que crezcan y se desarrollen

Los bancos de madera originales no eran muy funcionales por lo que se reemplazaron por otros con ruedas y espacio de guardado incluido. Diseñados a medida, recorren el perímetro del cantero y aprovechan muy bien el espacio del patio. Se siguieron agregando plantas para llenar los huecos alrededor de las que se habían plantado anteriormente. En esta etapa la imagen es un poco desoladora pero en jardinería la paciencia y el tiempo son elementos tan esenciales como las plantas mismas. En unos meses, cuando las plantas crezcan y se desarrollen, la imagen será completamente diferente.

Patio pequeño de estilo tropical: plantas de follaje atractivo que combinan diferentes tonos de verde y texturas aportan el toque tropical al diseño

Y aquí está, luego de un tiempo, el patio en un estado más avanzado. Las plantas han crecido de forma tal que han tapado el cerco divisor. La gran variedad de plantas, la combinación de diferentes texturas, formas y colores le aportan al patio un estilo tropical único.

El patio se integra completamente con el interior de la vivienda mediante una puerta plegable que se abre totalmente

La integración del exterior con el interior de la vivienda es perfecto. Las puertas ventanas plegables permiten abrirlas completamente eliminando la división entre ambos espacios y así poder disfrutar mejor del patio en los meses cálidos.

Patio pequeño de estilo tropical: unos meses más tarde comienza a adquirir forma selvática

Arriba y abajo, fotos más actuales del patio. Se añadieron algunas macetas de cemento de gran tamaño para complementar el diseño. En cuanto a decoración, unos simples almohadones en blanco y negro suman estilo y texturas.

Plantas que se adaptan bien a climas templados fueron las utilizadas para lograr un estilo tropical en el diseño del patio

Plantas para lograr un estilo tropical en el jardín

Si te gustan los patios o jardines de estilo tropical, estas son algunas de las plantas utilizadas en este patio que se adaptan bien a climas templados:

  • Bambú y caña tacuara
  • Helechos arbóreos
  • Bananeros
  • Agapantos
  • Zantedeschia aethiopica, conocida como Cala y Lirio de agua
  • Persicaria, también conocida como hierba pejiguera, moco de pavo ó cresta de gallo
  • Hedychium – Jengibre blanco – Edichio.
  • Hemerocallis (planta herbácea con una flor muy interesante)
  • Helechos
  • Canna, también conocida como caña de la india, achira, achera, lengua de dragón.
  • Clematis Montana (trepadora)
  • Campsis radicans (también se la conoce como enredadera de trompeta, Campsis, bignonia roja, jazmín de Virginia,  trompeta trepadora, trompetilla o trompa de fuego)

3 comentarios en «Patio pequeño de estilo tropical»

  1. Que requerimientos tiene la caña tacuara? La puedo plantar en cualquier lado?

    Responder
    • Hola Silvia, la caña tacuara que se usa en Buenos Aires en realidad es bambú amarillo, de origen asiático. El de las fotos de este patio corresponde a esa especie (Phyllostachys aurea).

      • Es una planta bastante rústica y de gran resistencia que en condiciones óptimas puede alcanzar los 10 metros de altura. La podés plantar en la tierra directamente y en macetas.
      • Es de crecimiento rápido y se expande de igual manera, por lo que si la plantás en la tierra controlá los rizomas que van saliendo para que no sea invasiva.
      • Soporta bien el frío y las heladas hasta -10 °C.
      • En cuanto al sol, soporta pleno sol, semi sombra y sombra.
      • Requiere de suelos bien drenados y con buena cantidad de materia orgánica.
      • Riego abundante en verano pero sin encharcar.
      • Resistente a plagas pero en condiciones de mucha humedad es atacada por hongos, el más común es la fumagina o negrilla, que recubre las hojas con un polvo negro que parece hollín. Hay diferentes tratamientos, el más popular con jabón potásico.
      • Slds!

      Responder
  2. Excelente muestra, completa, paso a paso y nombre de cada especie utilizada, en el común de los ‘pines» de Pinterest solo nos quedamos con pobres explicaciones o algunas fotos. Me parece encantó.

    Responder

Deja un comentario