Lo que antes era un patio trasero totalmente pavimentado y sin lugar para plantas fue transformado en un patio moderno con plantas de bajo mantenimiento y un diseño simple basado en muy pocos elementos.
El proyecto de renovación estuvo a cargo del estudio New Eco Landscapes y consistió en generar espacios para colocar plantas y darle un cambio de look al patio mediante la renovación del piso y el cerco que lo separa de las propiedades vecinas.
La parte más complicada del proyecto fue la de remover el piso existente en los sectores destinados para las plantas. Se definieron tres áreas: una en el fondo, otra más pequeña para un árbol en el centro del patio junto al cerco divisor y una en el área de acceso al patio. En la superficie restante se instaló el revestimiento de piedra que vemos en las fotos directamente sobre el piso existente, minimizando costos y tiempos de la obra.
Para dar privacidad y un estilo más moderno al patio, se construyó un cerco divisor con tablas de madera de cedro. Utilizando la misma madera se generó un sector de asientos con espacio de guardado incluido que se mimetiza con el cerco. Un cantero en el mismo material suma espacio para más plantas y continúa la línea visual del asiento.
La parte central del patio se aprovecha con un sector de comedor y otro de estar. La disposición de las plantas no afecta de forma alguna la circulación en el patio, haciéndolo un lugar cómodo para reuniones.
En el fondo del patio se quitó el piso existente para dejar la tierra libre para plantas. Se combinan especies de todos los tamaños y cubresuelos. Con el tiempo, el pequeño ejemplar del género Juniperus crecerá y tapará la pared vecina. En la parte delantera del sector, destacan plantas de Sedum y Salvia rusa que en su etapa de floración aportarán color al diseño. La utilización de mulch de cortezas es una forma estética de tapar los espacios de tierra que quedan a la vista a la vez que aportan nutrientes y controlan la humedad del suelo.
En la foto de arriba, primer plano del cerco divisor con asientos incluidos. Además de lugar para sentarse, estos asientos de madera incorporan espacio de guardado para los almohadones.
A la derecha se ve el cantero de madera donde se colocaron varias plantas de Sedum spectabile (también conocidos como «Sedum de otoño», «Pata de Conejo» y «Sedo brillante»). Es una planta de hojas carnosas de crecimiento rápido, de fácil mantenimiento y que se adapta a todo tipo de suelos. Pero destaca sobre todo por sus flores rojas y rosas (las más populares) que aparecen durante el verano.
A la izquierda y abajo, una caña Tacuara joven que en poco tiempo tapará la pared y la propiedad vecina.
Abajo, vista general del patio con sus diferentes sectores bien delimitados. Las plantas no se aprecian mucho ya que se trata de ejemplares jóvenes recién plantados. Con el paso del tiempo se convertirán en las protagonistas del patio. A los costados se pueden ver los patios vecinos y así darnos una idea de cómo lucía este patio antes de la renovación.
Fotos de Lori Cannava via newecolandscapes.com
Moderno y minimalista. Con mucho trabajo voy a transformar mi patio en algo parecido.
Consulta, tiene algún contacto de un profecional que me pueda ayudar a decorar un pequeño patio, algo similar a este. Las ideas mas o menos ya las tengo, pero me refiero mas bien a alguien que me pueda conseguir los materiales y hacer la instalación/construcción, por ejemplo de macetas a medida, banco de madera, revestimiento de pared «tipo deck de madera o simil»
Saludos! gracias!
Hola Ariel
Te respondimos por mail con los datos de una arquitecta que te puede ayudar en tu proyecto.
Slds!