¿Cómo decorar un living pequeño?

Ya sea de un departamento o una casa, los livings pequeños plantean ciertos desafíos a la hora de decorarlos. En esta publicación te contamos 7 aspectos a tener en cuenta para lograr una decoración que funcione y se mantenga con el paso de los años…

1) Conocé bien el espacio

El punto más importante a la hora de decorar es conocer  bien el espacio con el que contamos. Si no tenés una cinta métrica, pedí una prestada y sacá las medidas exactas del living. Anotalas. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones en cuanto a qué muebles poner y cómo aprovechar mejor el espacio.

2) ¿Cuáles son tus necesidades y gustos?

Cada persona tiene necesidades diferentes y la decoración tiene que contemplarlas. Pensá en lo que te gusta y en lo que hacés habitualmente:

¿Te gusta cocinar y organizar cenas con amigos? Si la respuesta es afirmativa, el espacio para una mesa de comedor dentro del living se convierte en algo importante. Caso contrario, el sector del comedor puede pasar a un segundo plano: se puede elegir una mesa mucho más pequeña y hasta podemos llegar a prescindir de ella si es necesario. ¿Trabajás seguido desde tu casa? Si lo hacés, quizás quieras considerar poner un escritorio para trabajar cómodamente. ¿Te gusta ver tele o películas? Entonces la decoración deberá contemplar una TV y un lugar para sentarte.

Y así sucesivamente… hay cientos de opciones y todas son diferentes para cada persona. Decorar el living de acuerdo a las últimas tendencias sin contemplar nuestros gustos y preferencias no sirve de nada.

3) Colores para las paredes

Los colores como el blanco o gris claro tienden a hacer que los ambientes parezcan más amplios y luminosos. Además, al ser tan neutrales rara vez pasan de moda. Optar por estos colores es una buena decisión para empezar a decorar el living y da más libertad para decorar con diferentes objetos. Si no te convence la idea, podés pintar con un color diferente o empapelar sólo una pared.

Cómo decorar livings pequeños: color en las paredes

En el living de arriba se pintaron las paredes de blanco pero una de ellas se empapeló para agregar color a la decoración. Al haber sido colocado sobre la pared más angosta, el empapelado no sobrecarga visualmente el living.

4) Delimitar zonas

Delimitar diferentes zonas de acuerdo a la función es una buena idea y facilita la decoración, permitiendo concentrarnos por separado en cada una de ellas.

En los livings pequeños de forma rectangular esto sucede de manera natural por la falta de espacio: el sillón en un extremo y la mesa en el otro configuran al instante dos zonas separadas. Los de forma cuadrada son más complicados. Allí la distribución de los muebles cobra mayor importancia. Un sillón puesto en el medio del ambiente puede servir como divisor. Las alfombras y los cuadros se convierten en grandes aliados a la hora de delimitar visualmente un sector sin ocupar lugar.

Cómo decorar livings pequeños: distribución de los muebles y delimitación de zonas

Arriba, un living de forma cuadrada con los diferentes espacios bien delimitados. El sillón de espaldas al comedor es el divisor ideal sin necesidad de recurrir a otros muebles. La alfombra y los cuadros sirven para delimitar visualmente el sector del pequeño living. Los muebles son ligeros y del mismo estilo.

5) Muebles

En este caso, menos es más. Empezar de a poco y con los muebles que ya tenemos. A medida que pasa el tiempo nuevas necesidades irán surgiendo por lo que siempre es recomendable tener algo de espacio extra para acomodarlas.

Optar por muebles bajos y más pequeños que incorporen espacio de guardado es la mejor elección. Evitar los muebles que son pesados visualmente y de colores muy oscuros. Elegir muebles de estilos similares. Muebles auxiliares como sillas y banquitos apilables siempre son bienvenidos: brindan asiento extra sólo cuando se lo necesita. También las mesas pequeñas: pueden servir de mesa de centro en reuniones o de mesa lateral.

Si conocemos bien las dimensiones del living, podemos encargar muebles a medida que se adapten perfectamente al espacio disponible: la mayoría de las mueblerías y locales de decoración ofrecen esta opción sin grandes diferencias de precio.

Como decorar un living pequeño: elegir muebles ligeros visualmente

El living de arriba es muy angosto pero con una distribución que aprovecha bien el espacio. El televisor colgado en la pared permite prescindir de un mueble para apoyarlo. Debajo, una mesita baja sirve de espacio para almacenar cosas y fácilmente se puede correr y convertirse en mesa de centro para alguna reunión. La alfombra separa visualmente el sector de estar del escritorio, ubicado en el extremo del living.

6) Iluminación

La iluminación es una de las cosas más fáciles de cambiar y que generan bastante impacto en la decoración del living. Las lámparas de techo están bien para brindar iluminación general al ambiente, pero un par de lámparas de mesa colocadas en diferentes sectores del living crearán rincones más acogedores. Las lámparas de pie tienen el plus que no ocupan espacio. Cambiá las lamparitas por las que son de luz cálida. La luz blanca arruina cualquier ambientación.

7) Acentos decorativos

Una vez que ya tenemos lo básico armado y estamos satisfechos con la distribución de los muebles, podemos comenzar a agregar acentos decorativos. Hay varias alternativas para sumar texturas y colores a la decoración:

  • Plantas: son una forma muy económica de dar vida a cualquier espacio de nuestras casas. Elegí plantas de interior que tengan hojas llamativas. Los portamacetas son una buena opción para jugar con la altura de las plantas. También podés colgarlas si no tenés mucho lugar.
  • Almohadones: un par de almohadones en un sillón aportan color y marcan la diferencia. Al ser elementos pequeños, podemos arriesgarnos con diferentes estampados y texturas para lograr algo original.
  • Alfombras: son la mejor forma de sumar texturas a la ambientación. Elegí las de diseño simple, sin muchos dibujos y con colores neutrales.
  • Cuadros: no es necesario invertir mucho para tener cuadros bonitos. Imprimí lo que te gusta, comprá marcos o portarretratos y armalos vos. Queda mejor crear sectores con conjuntos de cuadros que distribuirlos uniformemente por todo el living. Recordá dejar espacios vacíos en la pared para no cansar la vista.
  • Percheros: cumplen la doble función de decorar y ahorrar espacio. Elegí los que se cuelgan en la pared y ponelos junto a la puerta de entrada.
  • Pintar algo de un color diferente: una puerta, el marco de una ventana, algún mueble. Todo funciona para sumar color y destacar algún rincón poco alegre.

Cómo decorar livings pequeños: cuadros, plantas, almohadones, alfombras...

Arriba, distintas plantas puestas al costado del sillón decoran el living. También a los costados se armaron conjuntos de cuadros en la pared, dejando la parte central vacía.

Cómo decorar livings pequeños: agregar acentos de color pintando algún elemento en un color vibrante

La puerta de entrada pintada de amarillo marca toda la diferencia en la decoración del living. El contraste de colores ayuda a resaltar los demás objetos y muebles. Sobre una pared se armó una biblioteca con escritorio incluido para ahorrar espacio. Los rieles son de los económicos y fueron pintados de dorado para pesonalizar más la decoración.

Fotos: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6

1 comentario en «¿Cómo decorar un living pequeño?»

Deja un comentario