Cuando los metros no sobran, las ideas para aprovechar mejor el espacio abundan. En la publicación de hoy, les mostramos dos monoambientes muy pequeños decorados de forma minimalista y con entrepisos que sacan ventaja de la altura del ambiente para poner uno de los muebles que más espacio ocupan: la cama.
En ambos casos los entrepisos pasan casi inadvertidos, integrándose muy bien a la decoración y liberando valiosos metros en el ambiente principal. Las fotos a continuación:
Monoambiente 1
Decorado en un estilo minimalista nórdico, este monoambiente cuenta con tan sólo 18 metros² de superficie total. El entrepiso se ubica sobre las áreas de la kitchenette, el baño y el hall de entrada, dejando el resto del espacio abierto. Se accede a través de un mueble angosto con diseño en forma de escalera.
Me gustó la idea de poner espejos en la kitchenette, como alzada. No sólo multiplican la luz, sino que hacen que el espacio se sienta más abierto y amplio. La grifería con terminación en cobre suma color en una ambientación muy neutra.
Arriba, el entrepiso con la cama. El espacio es muy chico pero tiene todo lo básico. La bandeja ajustable enganchada a la baranda es una buena idea como mesa de luz y además no ocupa lugar.
Monoambiente 2
El segundo monoambiente tiene 13 metros² y es de un estilo más joven e informal con una decoración minimalista contemporánea. En este caso, el entrepiso también se ubicó sobre las áreas de la pequeña kitchenette, el baño y hall de entrada. Se accede mediante una escalera móvil que se desplaza hacia los costados, facilitando el acceso al armario y evitando obstruir la circulación desde el hall.
En las fotos de arriba y abajo, vista de la escalera por la cual se accede al entrepiso. Una barra metálica puesta a lo largo de la estructura del entrepiso hace que la escalera se encastre para mayor seguridad. El monoambiente tiene todo lo necesario para vivir cómodamente, incluso un lavarropas, ubicado dentro del placard.
Arriba, un colchón y una original lámpara componen el área del dormitorio creada en el entrepiso del monoambiente.
En el ambiente principal queda más espacio disponible al no tener la cama y la hamaca paraguaya lo demuestra. La bici colgada es un buen recurso para ahorrar metros y decorar a la vez.
En ambos casos, está buena la idea de crear el dormitorio en el entrepiso pero priorizando el área del ambiente principal, abarcando únicamente una parte del ambiente y sin restarle altura a éste. La altura restante en el entrepiso puede ser algo incómoda al principio, pero considerando que es un espacio sólo para dormir creo que me podría adaptar.
En este link pueden ver más fotos monoambientes con entrepiso.
ME ENCANTÓ EL SEGUNDO MONOAMBIENTE MINIMALISTA. EL DISEÑO ES PERFECTO PARA UN ESTUDIANTE O PERSONA JOVEN SIN HIJOS.
Me da cosa que el segundo monoambiente no tenga baranda en el entrepiso
Buen día
Quisiera saber quién es el Estudio ó el Profesional que diseñó esto y cómo contactarlo
Muchas gracias
Pablo
En estos espacios tan pequeños, la distribución del mobiliario y el empleo de colores para la ropa de tu hogar debe de elegirse con mimo, debido a que cualquier elemento que se encuentre fuera de tono, ya sea por colores o por tamaño, se convertirá en protagonista de todo el espacio. Por ello, para conseguir un ambiente homogéneo y que todo la ropa del hogar se armonice con el resto del piso, es necesario leer este tipo de post antes de comenzar a decorar y amueblar.