Un jardín pequeño moderno en plena ciudad que se asemeja a un mini bosque, con plantas de sombra y árboles que crean un entorno frondoso y siempre verde, acompañado de objetos que decoran el jardín e invitan a disfrutarlo…
El diseño exterior del jardín fue realizado por el estudio paisajístico Nelson Byrd Woltz Landscape Architects. En primer plano, se colocaron tres árboles de la especie Ginkgo biloba, árboles únicos y caducifolios de tamaño mediano, con una copa estrecha y de forma piramidal, que agregan profundidad al jardín y lo divide en dos espacios, creando una marcada diferencia entre el interior/exterior de la vivienda.
En el fondo, a la derecha, una fuente en mármol blanco de diseño moderno/minimalista decora el rincón, agrega sonido y movimiento a la vez que proporciona humedad al jardín. Para acceder a ella, se instaló un camino irregular de adoquines.
Del otro lado, al fondo a la izquierda y rodeado de helechos, un sillón de gran tamaño pero poca altura invita a sentarse y disfrutar del jardín, al cual se accede a través de un camino realizado con durmientes de algarrobo, contrastando con el de adoquines. Al estar situado entre edificios, el jardín recibe sol cerca del mediodía, lo que genera espacios de sombra aptos para el desarrollo de distintos tipos de helechos y plantas de sombra que acentúan la idea de un bosque y aportan verde durante todo el año.
Cerca de las paredes se colocaron varias plantas de Parra Virgen o Enredadera de Virgina (Parthenocissus quinquefolia) que, ayudada por tutores, con el tiempo cubrirá las paredes blancas y crearan un espacio totalmente verde.
En la foto de arriba, una vista mas reciente del jardín, con helechos frondosos dividiendo el espacio en dos partes: el área de estar por un lado, y el área de la fuente.
Los helechos utilizados en este jardín pequeño son del tipo Athyrium filix-femina y Matteuccia struthiopteris. Los helechos son ideales para aportar verde durante todo el año y se utilizan mucho en jardinería para lograr estilos tropicales o crear volúmenes de verde en jardines de estilo moderno. Al ser plantas de sombra, también se los utiliza para llenar espacios debajo de árboles y plantas de crecimiento importante, aunque su uso más tradicional es como planta de interior.
Al tipo Athyrium filix-femina se lo conoce como «helecho hembra» y es originario de las zonas del hemisferio norte de clima templado, donde crece en abundancia en zonas húmedas y en ambientes de bosques sombríos.

El otro tipo de helecho, Matteuccia struthiopteris, se lo llama comunmente «helecho avestruz de jardín» porque su forma se asemeja a las plumas de las colas de estos animales. Es también originario de las zonas templadas del hemisferio norte. En la mayoría de los casos se lo utiliza como planta ornamental de jardín. Durante el verano es conveniente resguardarlo del viento y el granizo ya que de lo contrario pierde las hojas. Es también una planta invasiva cuando las condiciones para su desarrollo son óptimas, por lo que hay que controlar su crecimiento.

Fotos de Nelson Byrd Woltz Landscape Architects. La foto del helecho Athyrium filix-femina es de www.nwplants.com
¡Un verdadero bosque! Siempre vi y tuve helechos en el interior de mi casa. Quedan bárbaros en el jardín alrededor de árboles como en las fotos. Saludos desde Bahía Blanca.
Saludos Graciela!