Un PH reciclado en Palermo

Un tradicional PH ubicado en Palermo, Buenos Aires, que con más de 100 años de antigüedad y tras las diferentes intervenciones de sus propietarios anteriores, había perdido la esencia y rasgos característicos de su época original.

El estudio BVW Arquitectos fue el encargado de darle nueva vida al PH. Comenzaron removiendo los elementos ajenos a la estructura original: los cielorrasos bajos, las ventanas de metal, el techo del patio central y las alfombras que cubrían los pisos de madera. Además se demolieron paredes internas y las que daban al patio, reemplazándolas por grandes ventanales de madera.

El resultado está a la vista: ambientes más amplios e integrados que responden a las necesidades funcionales actuales, mayor circulación de aire y, sobre todo, enormes caudales de luz que inundan el interior de la propiedad.

Reciclar casas, ph reciclado en Palermo

La cocina del PH se integra al ambiente con una mesada que también sirve de barra. Los grandes ventanales extienden la vista hacia el patio interno.

Detalle del mueble de cocina que funciona como mesada de un lado y barra del otro

Los grandes ventanales de madera fueron clave en la reforma: no sólo suman luz al interior del PH sino que además permite una integración completa con el patio interno

La carpintería y el uso de madera en el interior aportan calidez a la decoración del PH

PH reciclado en Palermo

El clásico patio interno con que cuentan todos los PH no fue modificado, pero los ventanales de madera dan un look más moderno

El patio central no fue modificado y conserva sus pisos y escaleras originales.

En el patio interno se alternan espacios de tierra para plantas con otros para macetas

El living del PH tiene un diseño sencillo con muebles de estilo nórdico y vintage

Living comedor del PH. Se mantuvo la doble altura de los techos y las terminaciones originales

El espacio en la planta baja quedó distribuido en un área pública formada por la cocina, el living y comedor, y por una privada en donde se encuentra el dormitorio. Ambas áreas separadas por un toilette de poca altura.

Vista del living antes de terminar de ser decorado. El paño fijo en altura de fondo es lo que divide el living del dormitorio principal.

Entre el living y el dormitorio se construyó un pequeño toilette

Toilette con pisos de madera, soporte para la bacha y espejo también en madera. En lugar de cerrar el techo, se colocaron listones con vidrio como terminación para aprovechar mejor la luz natural del ambiente

El toilette es de diseño muy simple y repite los elementos y colores del resto de los ambientes del PH

Detalle de la estructura de madera construida para dividir el dormitorio principal del living y para alojar el nuevo toilette en el PH

La carpintería nueva contrasta con los pisos de pinotea reciclados

Dormitorio principal del PH en un estilo muy minimalista

Vista del dormitorio hacia el living. Aprovechando la estructura del toilette, también se creó un pequeño placard junto a este al que se accede desde el dormitorio

Baño principal del PH al que se accede sólo desde el dormitorio. Las paredes revestidas en venecitas blancas, el mueble en madera y la bacha apoyada dan al baño un estilo muy actual

En la terraza del PH se construyó un ambiente extra que sirve de estudio. Se respetó la estética del resto de la vivienda, con grandes ventanles de madera que lo integran a la terraza. También se creó un sector con un cantero.

La terraza también fue reformada incorporando un estudio con baño completo y un pequeño cine. Además se agregaron canteros y una pileta que recorre todo el ancho de la propiedad.

Estudio del PH ubicado en la terraza. Sirve de oficina o espacio de trabajo separado de la vivienda principal. El piso es fenólico de madera.

Estructura que contiene al estudio con una pequeña pérgola en la terraza

En la terraza del ph se construyó una pileta en altura que lo recorre en todo su ancho

Desde otro ángulo de la terraza, la pileta pasa casi inadvertida gracias a la terminación en cemento que la asemeja mucho a un cantero

Fachada del PH

Fachada original del PH.

El PH en su estado original, antes de la reforma

Arriba, fotos del PH anteriores a la reforma.

Plano del PH (planta baja) con detalle de todos los cambios

Plano del PH

Plano de la planta alta y terraza del PH

8 comentarios en «Un PH reciclado en Palermo»

  1. Ojala pudiera lograr eso con mi bello ph…no hallo la solucion y terminare mudandome

    Responder
  2. Hola, que tal? tienen idea donde se consiguen esos cerramientos de madera?. No puedo contactar el estudio de arquitectura. Muchas gracias

    Responder
  3. Muy lindo todo, lo único que no me gusta son las baldosas graníticas del patio, para mi deberían haberlas cambiado.

    Responder
  4. Hola, quisiera sabe como puede estimarse el peso soportado por la terraza en este tipo de construccion y si se reforzó la estructura para ubicar la pileta. Asombroso trabajo.

    Responder
    • me gustaria saber exactamente lo mismo pero jamas tuviste respuesta !

      Responder
  5. Qué puedo decir…maravilloso!
    Una invitación a inspirar cada foto
    Y al sosiego …
    Ahora los quisiera ver a ustedes que podrían hacer con 20m2 a la calle hermoso ventanal edificio de 100años en Constitución calle Cochabamba al 1500…
    Ahí te quiero ver Catalina!
    Los felicito! Son unos genios!
    P/D me gustaría plantar un tilo en el patio de este hermoso ph…
    Bea

    Responder

Deja un comentario